
Invitation to a meeting about EcoMinga’s “troublemaking” in the area. Click to enlarge.
Yesterday a friend sent us this official notice inviting the people of Chical (the community closest to our Dracula Reserve) to a meeting tomorrow about the “trouble” we are causing in the community.
“By means of this letter, permit me to call a meeting to talk about the Fundacion Ecomingas [sic], which is now causing discontent in the community, to take place on Sunday November 29 of this year, at 2:00pm, in the main meeting room of the town hall of Chical. Counting on your attendance, sincerely, Ivan Rosero, president, Chical.”
Though the invitation purports to come from the village council, conservationist councilmembers were not consulted. It appears to be an attempt by pro-mining factions to turn the community against us after local, national, and international media stories of the last few weeks highlighting our recent discoveries of a new genus of mammal and another new orchid in the area:
https://www.eluniverso.com/noticias/2020/11/10/nota/8043853/pattonimus-nuevo-genero-roedor-que-registra-ecuador
http://www.esmeraldasnews.com/ciencia-y-tecnologia/item/1819-el-hallazgo-de-un-nuevo-genero-de-roedor-ofrece-esperanzas-para-su-conservacion-en-ecuador
https://idw-online.de/de/news757976
“Lepanthes Tulcanensis”, es la nueva especie de orquídea en honor al cantón tulcán
https://www.elcomercio.com/tendencias/especie-rara-orquidea-carchi-ecuador.html
Nueva especie de orquídea fue nombrada en honor al Cantón Tulcán como “Lepanthes Tulcanensis”
We have indeed been causing trouble for the extractivist interests in the area, and in some respects it is encouraging to see that those interests are concerned. We are now working closely with the township of Tulcan (which includes Chical) and the province of Carchi (which contains Chical) to strengthen the conservation status of our reserves and help their own conservation efforts, and we are also now working with the indigenous people of the Awa nation to help them protect their territory and to set up joint conservation projects. Mining interests are of course troubled by this.
We’ve also been causing trouble for the local people, by distributing food to even the most remote villages during the covid crisis:

And again we’ve been causing trouble by sponsoring the itinerant exhibition of the Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) in Tulcan, which aimed to educate local people about subversive subjects like biodiversity and conservation. Thousands of people visited this exhibit, and media coverage was intense. These activities are definitely troublesome to certain interests.

Local schoolchildren learn about their biodiversity in the exhibition we organized with INABIO in Tulcan. Photo: INABIO
We eagerly await the results of this meeting tomorrow at 2 pm Ecuador time. Our friends there will give us a full report. I’ll post the continuation of this story on Monday or Tuesday.
Lou Jost. Fundacion EcoMinga.
Ecominga acusada de causar malestar en la comunidad cercana a la Reserva Dracula
Img 01 – Invitación a una reunión sobre las molestias de Ecominga en el área. Click en la imagen para agrandar.
Ayer un amigo nos envió una notificación especial invitando a las personas de la comunidad de Chical (la más cercana a Reserva Dracula) a una reunión mañana acerca de los “problemas” que estamos causando en la comunidad.
“Por medio de la presente me permito convocar a una Reunión para socializar sobre la Fundación Ecominga ya que están causando malestar en la parroquia, a realizarse el día domingo 29 de noviembre del presente año, hora 2p. Lugar: Salón Máximo del GAD Parroquial de El Chical. Seguros de Contar con su presencia, atentamente: Iván Rosero, presidente de Chical.”
Aunque la invitación pretende provenir del Consejo de la aldea, no se consultó a los miembros del consejo Conservacionista. Parece ser un intento de grupos promineros para poner a la comunidad en nuestra contra después de las historias en medios locales, nacionales e internacionales de las últimas semanas resaltando nuestros nuevos descubrimientos de un nuevo género de mamífero y otras nuevas orquídeas en el área.
https://www.eluniverso.com/noticias/2020/11/10/nota/8043853/pattonimus-nuevo-genero-roedor-que-registra-ecuador
http://www.esmeraldasnews.com/ciencia-y-tecnologia/item/1819-el-hallazgo-de-un-nuevo-genero-de-roedor-ofrece-esperanzas-para-su-conservacion-en-ecuador
https://idw-online.de/de/news757976
“Lepanthes Tulcanensis”, es la nueva especie de orquídea en honor al cantón tulcán
https://www.elcomercio.com/tendencias/especie-rara-orquidea-carchi-ecuador.html
Nueva especie de orquídea fue nombrada en honor al Cantón Tulcán como “Lepanthes Tulcanensis”
En su lugar hemos causado problemas para los intereses extractivistas en el área y en algunos aspectos es alentador ver que esos intereses están preocupados. Ahora estamos trabajando de cerca con el pueblo de Tulcán (que incluye Chical) y la provincia de Carchi (que incluye Chical) para fortalecer el estado de conservación de nuestras reservas y ayudar a sus propios esfuerzos de conservación, y ahora estamos trabajando también con las personas indígenas de la nación Awa para ayudarlos a proteger su territorio y establecer proyectos de conservación conjuntos. Los intereses mineros por supuesto que están en riesgo por esto.También hemos causado problemas para los moradores locales distribuyendo kits alimenticios a las comunidades más remotas durante la crisis de covid. Y de nuevo hemos causado problemas por auspiciar la exhibición itinerante del Instituto Nacional de Biodiversidad INABIO en Tulcán, el cual buscaba educar a la gente local sobre temas subversivos como Biodiversidad y Conservación. Miles de personas visitaron esta exhibición, y la cobertura de los medios fue intensa. Estas actividades son definitivamente perturbadoras para ciertos intereses
Img 03- Niños de escuela locales aprenden sobre su Biodiversidad en la exhibición que organizamos con INABIO en Tulcán. Foto: INABIO
Ansiosamente esperamos los resultados de esta reunión mañana a las 2pm hora Ecuador continental. Nuestros amigos ahí nos darán un reporte completo. Publicaré la continuación de esta historia el Lunes o Martes.
Lou Jost. Fundación EcoMinga
Traducción: Salomé Solórzano-Flores